Los criterios de admisión son los mismos para todas las Instituciones firmantes del convenio. A continuación, se listan dichos criterios con sus ponderaciones:
- Expediente académico 50%.
- Carta de motivación 15%.
- Referencia de dos personas 15%.
- Certificado acreditativo de conocimiento de Inglés y de español para candidatos de terceros países 20%.
La Comisión de Coordinación Académica del Máster garantiza la objetividad e imparcialidad a la hora de evaluar a las personas candidatas al programa y valorará a la hora de ponderar:
- Que se cumplan los requisitos de acceso en cuanto a la titulación, además valorarán las notas en el ámbito de química física. Podrán ser admitidos otros títulos de grado diferentes a Química, Física o Ciencia de los Materiales, siempre que se acredite conocimientos al nivel del “Chemistry eurobachelor” (o equivalentes) de los temas siguientes: Enlace Químico, estructura atómica y molecular e interacciones moleculares, Física general, Química Física general, Termodinámica, Cinética y Espectroscopía. Algunas deficiencias pueden ser compensadas mediante Complementos Formativos. Sin embargo, solicitudes con deficiencias en más de dos de las áreas mencionadas, no podrán ser aceptadas.
- Que la persona candidata posea un certificado reconocido internacionalmente de suficiencia en Inglés equivalente a TOEFL con calificación mínima de 213/500, o un IELTS con calificación mínima de 6. De acuerdo con los descriptores del marco común europeo de referencia para las lenguas, equivaldría a un nivel mínimo B2 o C1.